Si el campo es creado por varias cargas puntuales, el campo resultante se determina a traves de una suma vectorial:
Un campo eléctrico estático puede ser representado geométricamente con líneas tales que en cada punto el campo vectorial sea tangente a dichas líneas, a estas líneas se las conoce como "líneas de campo". Las líneas de campo se utilizan para crear una representación gráfica del campo, y pueden ser tantas como sea necesario visualizar.
Las líneas de campo son líneas perpendiculares a la superficie del cuerpo, de manera que su tangente geométrica en un punto coincide con la dirección del campo en ese punto. Esto es una consecuencia directa de la ley de Gauss, es decir encontramos que la mayor variación direccional en el campo se dirige perpendicularmente a la carga.
En el caso estático al ser el campo eléctrico un campo irrotacional las líneas de campo nunca serán cerradas (cosa que sí puede suceder en el caso dinámico, donde el rotacional del campo eléctrico es igual a la variación temporal del campo magnético cambiada de signo, por tanto una línea de campo eléctrico cerrado requiere un campo magnético variable, cosa imposible en el caso estático).
En el caso dinámico pueden definirse igualmente las líneas sólo que el patrón de líneas variará de un instante a otro del tiempo, es decir, las líneas de campo al igual que las cargas serán móviles.
A continuacion se representa en esta imagen las lineas del campo electrico:
En el siguiente video podemos observar los fenomenos electricos y magneticos que se dan para diferenciar su comportamiento.
La esfera esta constituida por una red de hilos de cobre la cual podemos considerar como una jaula de Faraday. De acuerdo con la ley de Gauss, en el interior la electricidad es nula.
El campo magnético es detectado por la brújula y el eléctrico detectado por las bolitas.
Es importante resaltar que la direccion de las lineas de acuerdo a las cargas positivas o negativas, ya que si la caga puntual es positiva las lineas va radialmente hacia afuera y si es negativa van radialmente hacia dentro, esto se da por la atracción o repulsión de las cargas
ResponderEliminargrasias me ayudo mucho
ResponderEliminar