POTENCIAL ELECTRICO
Hasta
ahora hemos visto ramas fundamentales del electromagnetismo como los son la ley
de coulomb, campo eléctrico y la ley de Gauss. Todas ellas permiten un estudio
exhaustivo de cómo se comportan las cargas eléctricas, el flujo eléctrico en
los cuerpos pero en especifico hay otra ley o bien se podría llamar una
cantidad que se puede hallar por producto escalar llamado el potencial
eléctrico.
Podríamos abordar una definición específica
de lo que es el potencial eléctrico:
“El potencial eléctrico en un punto de un
campo eléctrico es una magnitud que se mide por el cociente entre el trabajo (W) que debe realizar un agente externo
para desplazar una carga de prueba + q con una rapidez constante desde el
infinito hasta el punto considerado y el
valor de dicha carga”.
Es decir también que en el potencial
eléctrico en un punto se toma un punto p
a una gran distancia infinita de toda carga y el potencial Vp a esta
distancia se da como valor 0. Por lo tanto el Wqp es el trabajo que debe hacer el agente exterior para trasladar
o mover la carga de prueba +q hasta el
punto Q.
Esto llamado diferencial de potencial ya que
Vq-Vp, la cual viene dada por dos puntos p y q
podemos definirlo como una magnitud que
se mide por el cociente entre el trabajo
(Wqp) que debe realizar un agente
externo para desplazar con rapidez
constante entre dichos puntos una carga
de prueba +q y el valor de dicha carga.
Un ejemplo grafico de un potencial
eléctrico en la imagen siguiente es debido al
movimiento de una carga de prueba +q, la
cual se mueve mediante un agente exterior desde un punto A hasta un punto B en un campo producido por una carga de prueba la
cual como lo establece la definicion realiza un trabajo.
Hay algo muy importante y es que no siempre el
potencial será positivo, lo cual se discutió en la clase, ya que el
potencial eléctrico será positivo si es necesario realizar un trabajo (agente
externo) para trasladar la carga y será negativo si es el campo que realiza el
trabajo.
La diferencia de potencial o potencial electrico viene expresado en energía por unidad
de carga, es decir, joule/coulomb la cual es denominada voltio lo cual puede
interpretarse que Se debe hacer un trabajo (W)
de 1 joule para trasladar una carga de un coulomb a través de una diferencia de
potencial de 1 voltio
En el siguiente video
se explica acerca un poco mas del potencial
electrico ahondando mas en el concepto del
mismo sobre el trabajo que realiza el movimiento de las cargas de prueba en un
punto determinado y el comportamiento del
campo electrico.
Referencias
bibliográficas
·
Tipler Paúl A,
física tomo 2 editoriales Reverte S.A para Venezuela 1986.
·
Sear-Zemansky,
Física General, Aguilar S.A 1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario