jueves, 19 de abril de 2012

ensayo 2: ley de coulomb


En la década de 1780 el físico francés Charles Coulomb investigó  la relación cuantitativa de las fuerzas eléctricas entre objetos cargados. Su ley la demostró usando una balanza de torsión , que él mismo inventó, identificando cómo varía la fuerza eléctrica en función de la magnitud de las cargas y de la distancia entre ellas.

Esta ley postula que la fuerza eléctrica entre dos partículas cargadas estacionarias es:
  • inversamente proporcional al cuadrado aplicado a la separación r entre las partículas y está dirigida a lo largo en la línea que las une.
  • proporcional al producto en las cargas q1 y q2.
  • atractiva si las cargas tienen signo opuesto y repulsiva si las cargas tienen igual signo


La fuerza de atraccion o repulsion entre dos cargas puntuales es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y directamente proporcional al producto de sus cargas.






2 comentarios:

  1. te felicito por tu blogs y tu ensayo, pero te recomiendo colocar ejemplos practicos, ya que, esta informacion puede ser utilizada por tus alumnos en futuro. att: monica torres.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena la información aunque un poquito corta. Quisiera añadir que muchos cosméticos utilizan esta ventaja de las fuerzas eléctricas al incorporar materiales que son atraídos eléctricamente a la piel o el cabello permitiendo que permanezcan en su lugar una vez aplicados. Por ejemplo: los lentes de contactos.

    ResponderEliminar